sábado, 18 de junio de 2016

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES

MAGNITUDES PROPORCIONALES

Dos magnitudes son proporcionales si al multiplicar o dividir una cantidad de la primera por un número, la cantidad correspondiente de la segunda queda también multiplicada o dividida por dicho número o viceversa.

Ejemplo:

imagen30


PROPORCIONALIDAD DIRECTA O INVERSA


Dos magnitudes proporcionales pueden tener proporcionalidad directa o inversa.

Ejemplo:


imagen31
REDUCCIÓN A LA UNIDAD


imagen32


EL PORCENTAJE O EL TANTO POR CIENTO

Un porcentaje o tanto por ciento es el cociente indicado de una cantidad entre 100 unidades. Se expresa con el signo %, que se lee <<por ciento>>.
Un porcentaje no es una fracción. El porcentaje es el cociente de dividir cantidades del mismo orden de unidades.
Un porcentaje se puede expresar de estas tres formas.
30% = 30/100 = 0,30


imagen33


EL PORCENTAJE DE UNA CANTIDAD

Para calcular un porcentaje o tanto por ciento de una cantidad la multiplicamos por el tanto por ciento expresado en forma decimal.
Ejemplo:
A un concurso de baile se han presentado 450 personas. De los participantes, el 74% sabe bailar tango. ¿Cuántos participantes del total saben bailar tango?
Bailadores de tango¿?74
Concursantes450100
74% de 450 = 74/100 de 450 = 0,74 x 450 = 333
Saben bailar tango 333 participantes de los 450

DESCUENTOS

Si a una cantidad le restamos un porcentaje de descuento se produce una disminución en dicha cantidad, es decir:

1º Calculamos el descuento.
2º Restamos el descuento al precio inicial.

Ejemplo:
Laura quiere comprar una videoconsola que cuesta 385 €. Por ser final de año, el precio tiene un descuento del 22%. ¿Cuánto le costará la videoconsola?
1º 22% de 385= 22/100 de 385 = 0,22 x 385 =84,7
El descuento es de 84,7 €
2º 385 – 84, 70 = 300,30
La videoconsola le costara 300,30 €.

AUMENTOS

Si a una cantidad le sumamos un porcentaje de aumento se produce un incremento en dicha cantidad.

1º Calculamos el aumento.
2º Sumamos el aumento obtenido al precio inicial.

Ejemplo:
Laura quiere comprar una videoconsola que cuesta 385 €. Si al precio tiene que añadirle el 21 % de IVA. ¿Cuánto le costará la videoconsola?
1º 21% de 385= 21/100 de 385 = 0,21 x 385 =80, 85 €
El aumento es de 80,85 €
2º 385 + 80, 85 = 465,85 €
La videoconsola le costara 465,85 €.


Actividades complementarias al tema
  1. Completa con las palabras que faltan y aprende.
  • Dos magnitudes son… si al multiplicar o dividir una cantidad de la primera por un número, la cantidad correspondiente de la segunda queda también… o… por dicho número o viceversa.
  • Dos magnitudes proporcionales pueden tener proporcionalidad…o… .
  • Un porcentaje o tanto por ciento es el cociente indicado de una cantidad entre… Se expresa con el signo…, que se lee… .
  • Para calcular un… o tanto por ciento,… el porcentaje expresado en forma decimal por la cantidad.
  • Si a una cantidad le restamos un porcentaje de descuento se produce una… en dicha cantidad.
  • Si a una cantidad le sumamos un porcentaje de aumento se produce un… en dicha cantidad.
  1. Indica cuáles de estas magnitudes son proporcionales.
  • El peso de una sandía y su precio.
  • La edad de una persona y su peso.
  • La capacidad de una botella y su precio.
  • El consumo de luz y su precio.
  1. Maya y tres amigos más están haciendo un hoyo para plantar un árbol. Si entre los cuatros tardan 15 min en hacerlo, ¿cuánto tiempo tardarán en hacer el hoyo 2 personas? ¿Hemos aplicado la proporcionalidad directa o la inversa? ¿Por qué?

  1. Diez amigos compran una caja de chicles y a cada uno le corresponden15. ¿Cuántos amigos deberían juntarse para que a cada uno le correspondieran 5 chicles?

  1. Calcula el resultado de cada una de ellas.
    • 12% de 8318
    • 2,25% de 24000
    • 8% de 576
    • 3% de 6300
    • 15% de 173416
    • 4,5% de 840

      6.  En una tienda de ropa hacen un descuento del 18% por comprar una prenda, pero por comprar 2 lo hacen del 24%. Calcula cuánto pagaríamos por comprar estas prendas. (Corbata: 35 € y Camisa: 45 €).
  • Una camisa.
  • Una corbata.
  • Una camisa y una corbata.

  1. Calcula estas cantidades con un aumento porcentual del 15%.
  • 848€
  • 954,24€
  • 1259€
  • 2366,3€

  1. Calcula mentalmente estas expresiones.
  • 9 : 0,1
  • 83 : 0,1
  • 175 : 0,1
  • 23 : 0,01
  • 104 : 0,01
  • 83 :0,01

  1. Si Carmen compra un ordenador hoy le hacen un descuento del 20%, y si se espera a mañana tiene un incremento del 5%. ¿Cómo averiguaría Carmen la diferencia de precio de comprar el ordenador hoy o mañana?

  1. Román ha salido de viaje y tiene que recorrer 1266,280 km hasta llegar a su destino. Si lleva recorrido el 35% del trayecto, ¿qué distancia le queda por recorrer?

  1. La cosecha de naranjas que ha recogido un agricultor ha sido de 15625,5 kg. El 25% de la cosecha la guarda para el consumo propio y el de su familia y el resto la vende a 0,60 € el kilogramo.
  • ¿Cuántos kilogramos de naranjas no pone a la venta? ¿Qué cantidad vende?
  • ¿Cuánto dinero obtiene por la venta de su cosecha?

  1. Calcula el tanto por ciento de estas cantidades.
  • 6% de 3850 m
  • 10% de 45670 g
  • 7,5% de 1000 €
  • 2,75% de 100 min

  1. En un colegio hay 450 alumnos matriculados. El 60% utiliza el transporte escolar. De los alumnos que utilizan el transporte escolar, el 90% come en el comedor del colegio. Calcula:
  • El número de alumnos que utilizan el transporte escolar.
  • El número de alumnos que se quedan a comer.

  1. El 52% de los alumnos de sexto son chicas y el 15% son rubios. Si el total de los alumnos de las tres clases es de 84 alumnos, calcula aproximadamente:
  • El número de chicas que hay en sexto.
  • El número de chicos.
  • El número de alumnos y alumnas de sexto que son rubios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario